Salud Reproductiva
Salud Reproductiva
La salud reproductiva, dentro del marco de la salud tal y como la define la OMS. Aborda los mecanismos de la procreación y el funcionamiento del aparato reproductor en todas las etapas de la vida.
Implica la posibilidad de tener una sexualidad responsable, satisfactoria y segura, así como la libertad de tener hijos si y cuando se desee.
Esta concepción de la salud reproductiva supone que las mujeres y los hombres puedan elegir métodos de control de la fertilidad seguros, eficaces, asequibles y aceptables, que las parejas puedan tener acceso a servicios de salud apropiados que permitan a las mujeres tener un seguimiento durante su embarazo y que ofrezcan a las parejas la oportunidad de tener un hijo sano.
Implica la posibilidad de tener una sexualidad responsable, satisfactoria y segura, así como la libertad de tener hijos si y cuando se desee.
Esta concepción de la salud reproductiva supone que las mujeres y los hombres puedan elegir métodos de control de la fertilidad seguros, eficaces, asequibles y aceptables, que las parejas puedan tener acceso a servicios de salud apropiados que permitan a las mujeres tener un seguimiento durante su embarazo y que ofrezcan a las parejas la oportunidad de tener un hijo sano.
Beneficios de la planificación familiar y de la anti-concepción
La promoción de la planificación familiar —y el acceso a los métodos anticonceptivos preferidos para las mujeres y las parejas— resulta esencial para lograr el bienestar y la autonomía de las mujeres y, al mismo tiempo, apoyar la salud y el desarrollo de las comunidades.
Prevención de los riesgos para la salud relacionados con el embarazo en las mujeres
Reducción de la mortalidad infantil
Prevención de la infección por el VIH y el SIDA
Poder de decisión y una mejor educación
Disminución del embarazo de adolescentes
Infecciones de Transmisión Sexual
Salud Reproductiva Durante El Embarazo
La sexualidad femenina sufre modificaciones a lo largo de la vida de la mujer. El
embarazo es frecuentemente reconocido como una crisis del desarrollo, no sólo para la
mujer, sino también para su pareja. Por ello, no puede considerarse sólo como un
tiempo de espera para el nacimiento de un hijo y mucho menos como un período breve
y estático. Podríamos afirmar que es todo lo contrario. Durante el embarazo se expresan
profundos cambios en la función sexual, la gestante muestra cambios biológicos que
afectan al deseo, a la respuesta y al comportamiento sexual. Algunas parejas
experimentan manifestaciones sexuales tales como la dispareunia (coito doloroso) o la
anorgasmia en la mujer; los hombres, en cambio, pueden presentar disfunciones
eréctiles o eyaculadoras y trastornos de la líbido. Estas manifestaciones pueden iniciarse
y agravarse durante el embarazo y no son pocas las parejas que continúan en el tiempo
atrapadas dentro de esta problemática sexual.
Reproducción Asistida
La reproducción asistida es un conjunto de técnicas biomédicas que facilitan o sustituyen a los procesos naturales que se dan durante la reproducción. Estas técnicas han permitido ser padres a miles de parejas que de otro modo no lo hubieran conseguido. Estos tratamientos están cada vez más extendidos, por lo que hoy día, técnicas como la inseminación artificial, la fecundación in vitro o la preservación de la fertilidad son conocidas por casi cualquier persona.
Técnicas de reproducción asistida
- Criopreservación de embriones.
- Diagnóstico genético preimplantacional.
- Donación de ovocitos.
- Fecundación in Vivo.
- Fecundación in vitro.
- Inseminación artificial.
- Microinyección intracitoplasmatica de espermatozoides (ICSI)



Comentarios
Publicar un comentario